
Señora alcaldesa, 25 alumnos prematriculados en línea en catalán no justifican, ni de lejos, que Educación tenga que destinar una partida presupuestaria para poner en funcionamiento una línea escolar en catalán, aparte de polémicas lingüísticas, y por mucho que se empecinen en llamar "valenciano" a ese híbrido fabricado en Cataluña hace 100 años y oficializado por el PP con la creación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) en 2004.
Estimamos que los centros escolares de Picassent tienen prioridades muchísimo más urgentes que solucionar, antes de que 25 niños reciban su educación en catalán. Por ejemplo, y sin ir más lejos, el mal estado en general del Colegio Público San Ignacio de Loyola, que no cumple ningún punto de las normativas vigentes en materias de seguridad y salubridad para el alumnado.
Instamos a la sra. García y a su equipo de gobierno a revisar su escala de prioridades en materia educativa: lo primero es que los alumnos estudien en colegios dignos. Es digno de vergüenza que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Picassent se desgaste en solicitar una línea en catalán para 25 niños, cuando problemas mucho más graves no presentan ni atisbo de solución.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agraits pels teus comentaris.